Vacunarán a quienes estén de autoridad de mesa en las próximas elecciones

321

La Cámara Nacional Electoral reguló cómo se designarán y qué requisitos deberán cumplir quienes sean autoridades de mesa en las próximas elecciones legislativas nacionales -las PASO del 12 de septiembre y las generales del 14 de noviembre- por la situación especial en las que se realizarán por la pandemia del coronavirus.

Los jueces Santiago Corcuera, Raúl Bejas y Alberto Dalla Vía dictaron la acordada extraordinaria 62, en la que dispusieron adelantar la designación de las autoridades y le pidieron al gobierno nacional de Alberto Fernández que quienes sean elegidos para esa función reciban la vacuna contra el coronavirus.

“Se trata de un requerimiento esencial para asegurar la participación de aquéllas en condiciones seguras -que el Estado nacional debe propiciar- y, de ese modo, garantizar el normal desarrollo de los comicios y la consecuente legitimidad democrática de los representantes que resulten electos”, explicaron los magistrados sobre la vacunación.

La cantidad de autoridades de mesa -entre presidente y vice- que se necesitan en todo el país es cerca de 200 mil. La Cámara adelantó en 65 días antes de los comicios su designación para eventuales reemplazos por quienes se excusen y para dar tiempo al proceso de vacunación.

También el tribunal dispuso convocar a más personas para tener ante la necesidad de reemplazos. “Teniendo en miras las tasas de reemplazos y ausentismo de anteriores procesos electorales, es necesario prever que, en dicha primera ocasión, se seleccionarán y notificará a un/a presidente y dos vocales titulares por cada mesa electoral, y a dos suplentes”, explicaron, y agregaron que cada tribunal electoral del país podrá modificar el número teniendo en cuenta la tasa de ausentismo en las elecciones anteriores en cada provincia.

Ser autoridad de mesa es una carga pública y está remunerada. La Cámara le pidió al Ministerio del Interior de la Nación que lo que se pague “resulte adecuado a la complejidad y exigencia de la función asignada a las autoridades de mesa, y sea suficiente para generar un incentivo para el cumplimiento de esa tarea”.

Para esta elección la Cámara también reguló el modo de designación de las autoridades. Por un lado, mantuvo el nombramiento aleatorio mediante el sistema de sorteo. Y acotó la franja de edad: solo podrán ser designadas personas de 18 a 55 años. “Razones de prudencia aconsejan, dado el estado de la pandemia a la fecha, acotar el rango etario de selección a fin de evitar que las designaciones recaigan en electores que integran los grupos etarios que evidencian mayores niveles de contagiosidad o de riesgo asociado al contagio de COVID-19″, señalaron los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Vía.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com