El técnico Gabriel Piccato anunció 15 jugadores preseleccionados pensando en los duelos a jugar en los próximos días, ante Chile (el 21) y Colombia (el 22), en Cali, conducentes a la AmeriCup 2022.
El entrenador Gabriel Piccato, conjuntamente con su staff técnico, definió la lista de convocados para los dos partidos finales (domingo 21, a las 22.10, contra Chile y el lunes 22, a las 20.10, ante Colombia) que se disputarán en Cali para definir los tres clasificados de este grupo A para la Americup 2022.
Como ya pasó en la ventana de febrero, por la situación epidemiológica que se atraviesa, el coach decidió concentrar a 15 jugadores a partir de este lunes 15 en un hotel porteño y en la previa al viaje definirá a los 12 que el 18 se trasladarán a Colombia para repetir los duelos de noviembre.
“Decidimos armar una lista que pudiera darle continuidad al plantel que participó de buena manera en la ventana FIBA de fines de noviembre. Teniendo en cuenta la realidad compleja que nos impone la pandemia, nos tomamos todo el tiempo disponible para anunciarla y convocamos a 15 para prever distintos escenarios que puedan surgir”, comentó Piccato sobre este armado de Selección a la prensa.
De los 15 de la ventana pasada disputada en Obras, se repiten 11 jugadores: los bases Franco Baralle (Quimsa), Fernando Zurbriggen (Obras), José Vildoza (San Lorenzo) y Marco Giordano (el de Regatas quedó afuera en la previa, por Covid-19); el escolta Leo Schattmann (Boca); los aleros Máximo Fjellerup (San Lorenzo) y Leo Lema (Atenas); los ala pivotes Federico Aguerre (Boca) y Javier Saiz (San Martín); y los pivotes Lautaro Berra (Obras) y Tayavek Gallizzi (el de Regatas fue el otro contagiado que quedó al margen antes de jugar). Para esta ocasión se sumarán cuatro que debutarán en la Mayor: los escoltas Matías Solanas (San Martín) e Iván Gramajo (Quimsa) y los aleros Fausto Ruesga (Bahía Basket) y Martín Fernández (Regatas).

El seleccionado viene de ganarles a Chile (67-61) y Colombia (75-67), en Buenos Aires. Antes, en febrero del 2020, había repartido victorias con Venezuela, selección con la que hoy comparte el liderazgo del grupo A, ambos con récord 3-1. Más abajo se ubican la Roja y los colombianos con 1-3.
Para clasificar, considerando que tres de los cuatro de la zona entran a la Americup, si el anfitrión cae ante Venezuela en el primer partido del domingo, no sólo la Vinotinto se asegurará una plaza, sino que la Argentina habrá hecho lo propio antes de disputar su duelo con los trasandinos. Lo mismo pasará si Argentina logra un triunfo en algunos de los días. El objetivo está encaminado, está claro, aunque se busca mucho más que eso.