Por: Juan Carlos Morales
Argentina y Francia irán el domingo a la final del Mundial de Fútbol. Ambos buscarán su tercera medalla y será el quinto enfrentamiento entre ambos en esa competencia. Pero el recuerdo tiene que ver con el día que se midieron en nuestra ciudad. Fue un cotejo amistoso en pleno verano de 1971 (trece de enero) ,revancha del que sostuvieron días atrás en la «bombonera» y que ganaron los galos 4-3.
El escenario fue el Estadio General San Martín y el entrenador de los «blanquicelestes» era Juan José Pizzuti. La concurrencia, no obstante la época, fue escasa: solo pagaron entradas 9.757 personas sobre una capacidad de 12.00 aficionados. Todavía dominaba la confusión y la desorganización en los procesos afistas.
El partido fue netamente favorable al local que ganó 2-0 con goles de César Augusto Larraignée de penal y Norberto Madurga. El primero, por entonces zaguero de River, se incorporó más tarde al fútbol francés. Según lo establece la historia y lo contamos con Julio Héctor Macias en la revista-libro «La selección argentina en Mar del Plata» del Instituto Superior DeporTEA ,esa noche se despidieron de la formación , Rubén José Suñe, Miguel Alberto Nicolau, Juan Ramón Verón, el papa de la «brujita» , y Miugel Ángel Tojo.
La estrella del visitante era Henri Michel, un mediocampista defensivo, leyenda del Nantes que luego como técnico ganó para su país la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1984 y que dirigió a Camerún (1994), Marruecos(1998) y Costa de Marfil (2006), todos en Mundiales.
El arbitró el cotejo el internacional argentino Luis Pestarino y el ganador alistó a Santoro (Independiente), Perfumo (capitán y de Racing), Carrascosa (Rosario Central), Suñe(Boca), Nicolau(Boca), Larraignée (River), Marcos (Chacarita), Madurga(Boca), Yazalde(Independiente), Brindisi (Huracán) y Verón (Estudiantes). Luego entró Tojo (San Lorenzo). Su oponente presentó a Camus, Bosquier, Djorkaeff, Michel, Rostagni, Huck, Mezy, Lech, Herbet, Loubet y Bereta.
Pizzuti, hacedor del recordado «equipo de José», el Racing campeón del Metropolitano 1966 y luego ganador de la Libertadores y la intercontinental (frente al Celtic de Escocia constituyéndose en el primer campeón argentino de ese trofeo) , solo estuvo al frente de la selección en siete encuentros, ganando tres, igualando uno y perdiendo los tres restantes.
Lo cierto es que luego de aquel match de 51 años atrás, se cruzan las dos potencias para ver quién se queda con la Copa. Obviamente Messi y Mbapeé , las figuras de hoy, no habían nacido.