Por: Juan Carlos Morales
Historias para un duelo especial.
La selección argentina afrontará el martes próximo su segundo compromiso por eliminatorias. Lo hará en la altura de La Paz frente a Bolivia, equipo dirigido por el ex Racing Gustavo Costas -recordado marcador central-, y que viene de ser goleado y vapuleado por Brasil en su casa.. Más allá de las dudas en torno de Lionel Messi, siempre representa un fantasma visitar el Hernando Siles del altiplano.
Tal vez la más dura caída «blanquiceleste» fue aquella del 1 de Abril del 2009 cuando perdimos 6-1 con Diego Maradona como entrenador.De aquél juego, de los hoy campeones del mundo,estaban Lionel Messi y Angel Di Maria,que entró en el segundo tiempo y fue expulsado. También se alistaron los técnicos actuales Martín Demichelis, Gabriel Heinze, Fernando Gago y Carlos Tevez. El gol lo señaló Luis «Lucho» González y la figura de la cancha, con tres tantos ,fue Joaquín Botero.
Hubo muchas historias de este cruce. La más positiva fue que en el último cotejo, ya para clasificar a Qatar 2022, el 12 de octubre del 2020, dirigidos por Scaloni hubo victoria de 2-1 con goles de Lautaro Martínez y Correa. El mismo Scaloni participó, como futbolista, del triunfo del 2005 por 2-1 con anotaciones de Figueroa y Galletti.
Un acontecimiento poco feliz se vivió en Abril de 1997 cuando Argentina perdió 2-1 con Passarella en el banco y se suscitó un gran escándalo por una agresión sobre el epílogo a Julio Cruz a quien se le golpeó en un pómulo y luego apareció cortado en el otro.
Como referencia para orgullo marplatense es que el primer éxito argentino en La Paz fue en 1975 con José María Minella como D.T. y goles de Luis Artime(2-1).

Historias para un duelo especial.