Fútbol Argentino en Crisis

356

Por: Juan Carlos Morales

De doce equipos en las dos copas de la Conmebol, Argentina solo mantiene tres en la
Libertadores: Talleres, Estudiantes y Velez Sarsfield. El resto (Boca, River, Colón, Independiente,
Racing, Lanús, Defensa y Justicia, Banfield y Unión) quedó eliminado. Se acrecentó, de esta
manera, el dominio de Brasil con cinco en el torneo principal (Paranaense, Palmeiras, Mineiro,
Corinthians y Flamengo ) y cuatro en la Sudamericana (Goyanense, Inter de Porto Alegre, Ceará y
San Pablo).

La novedad pasa por la presencia del Tachira de Venezuela, Independiente del Valle de Ecuador y
Melgar de Perú en el segundo certamen en relevancia de la Confederación.

Si bien se mantiene el dominio argentino-brasileño en la Libertadores (los ocho en cuartos son de
esos países) nuestro fútbol advierte un peligroso repliegue con la salida de cuatro grandes y en la
próxima instancia dos se eliminarán entre sí: Talleres-Velez.

Boca y River, ganadores entre ambos de diez ediciones de la Copa Libertadores de América, no
pasaron de octavos mientras que el de mejor marca en la historia (Independiente con siete títulos)
fracasó en la Sudamericana donde lo eliminó el Ceará en el arranque en el grupo G que integró,
además, con La Guaira y General Caballero.

En los últimos tres años, el campeón fue brasileño(Flamengo en el 19 y el Palmeiras en el 20 y 21)
mientras que Argentina en este certamen que se inició en 1960 tuvo su primera vuelta olímpica
con Independiente en 1964 y la última con River en el 2018.

De cualquier manera conviene recordar que el peor ciclo de nuestro fútbol en la Libertadores fue
entre 1987 y 1993 donde los campeones resultaron , respectivamente, Peñarol, Nacional de
Uruguay, Nacional de Medellín, Olimpia, Colo Colo y San Pablo dos veces).




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com