El vuelo Hamburgo-Islas Malvinas pasará sobre Mar del Plata

873

El 1 de febrero la aerolínea alemana Lufthansa operará un particular vuelo entre Hamburgo y Mount Pleasant, Islas Malvinas, y en su hoja de ruta aparece nuestra ciudad como tránsito aéreo camino a su destino final.

Los detalles salientes de dicho vuelo indican que será el vuelo de pasajeros más largo en la historia de Lufthansa, y uno de los más singulares, con un recorrido de 13.700 kilómetros entre Hamburgo y Mount Pleasant. El tiempo de vuelo se calcula en torno a las 15 horas. Será realizado en un Airbus A350-900 bajo el número de vuelo LH2574.

La ruta Hamburgo – Islas Malvinas

Llevará 92 pasajeros (todo un lujo considerando que la aeronave tiene 293 asientos), la mitad de los cuales son científicos del Instituto Alfred Wegener y la otra mitad la tripulación del barco para la próxima expedición del Polastern.

El vuelo de regreso partirá desde Mount Pleasant hacia Munich el 3 de febrero y transportará a la tripulación del Polarstern que había partido de Bremerhaven el 20 de diciembre para reabastecer la Estación Neumayer III en la Antártida, y ahora debe ser relevada.

La tripulación y los técnicos de Lufthansa (17 personas en total) se encuentran en cuarentena desde el sábado pasado en Hamburgo, y permanecerán en cuarentena al arribar a las Islas Malvinas. A pesar de las restricciones, informaron que más de 600 empleados se ofrecieron para realizar este viaje.

El Instituto Alfred Wegener compensará las emisiones de CO2 de los vuelos a través de la organización sin fines de lucro de protección climática Atmosfair, que también es el caso de este vuelo en particular. El instituto dona fondos para plantas de biogás en Nepal por cada milla recorrida, reduciendo así la misma cantidad de emisiones de CO2.

Los preparativos para el vuelo especial comenzaron junto con el Instituto Alfred Wegener en el verano de 2020. Desde Lufthansa también destacaron que los preparativos para este vuelo incluyen entrenamiento adicional para los pilotos y del manejo de combustible disponible en la base militar de Mount Pleasant para el regreso.

Toda la carga y equipajes del avión serán subidos en Hamburgo totalmente desinfectados y sellados, y también hay contenedores adicionales para los residuos de a bordo, dado que recién se pueden eliminar al regresar a Alemania, todo para prevenir cualquier tipo de transmisión de COVID-19.

Normalmente este vuelo se hace vía Ciudad del Cabo, pero como Sudáfrica está pasando una situación epidemiológica compleja se decidió por la escala en las Islas Malvinas. Desde allí los científicos continuarán hasta la Antártida en el Polastern.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com